Gestión global de los servicios públicos locales, por medio de la integración del Gobierno, organizaciones públicas y privadas para que la ciudad funcione con eficiencia y eficacia como un único organismo.
Incremento productivo en el territorio mediante la creación de nuevos servicios y modelos de negocio inteligentes que fomenten la innovación y la eficiencia.
Potenciación del capital social y humano de la ciudad.
Gestión eficiente de las interacciones de las personas, familias, organizaciones, empresas entre sí y con el entorno, con el objetivo de potenciar el capital humano y social de la ciudad.
Administración oportuna del medio ambiente, apoyada de las TIC para reducir la producción de residuos y emisiones de gases, controlar la contaminación, gestionar el agua y la eficiencia energética, y acelerar la transición energética local.
Gestión segura, eficiente y sostenible de los sistemas logísticos y de transporte para facilitar al ciudadano el acceso, uso y disfrute del espacio urbano, promoviendo la movilidad eficiente de las personas y el acceso a todos los servicios.